Es conocida como la Cuarta Revolución Industrial o Industria 4.0, en donde las empresas por un lado utilizan en sus procesos de producción las mejores técnicas de innovación y de servicio, y por otro lado incorporan en su fabricación una automatización a través de robótica, nanotecnología o inteligencia artificial.

A su vez, el uso de los datos productivos, de ventas, mermas, costos requiere una comunicación digital en línea para la toma de decisiones oportunas. Es decir, transformar a datos la producción física, la interacción humana o digital con clientes, con proveedores, competencia, etc. Estos datos deben ser canalizados desde las distintas fuentes de origen o en los puntos de contacto en todos los procesos, construyendo la omnicanalidad operativa.
Lo anterior lleva a purificar operativamente los procesos, destacando por ejemplo los puntos de encuentros entre empresa y cliente o en una producción usar la mejor técnica digital o industrial del mercado a fin de optimizar procesos, reducir fallas, disminuir costos, reutilizar desechos, mejorar los tiempos de respuestas, entre otros.
Por lo tanto, hemos adoptado este concepto de la industria, al incorporar niveles avanzados de atención al cliente, identificando requerimientos concretos del usuario del servicio para satisfacer estas necesidades, adaptar canales de comunicación tradicional con el cliente a vías que apuntan a fidelizar al mismo.
En síntesis, apoyamos a identificar las necesidades o buscar la esencia de los requerimientos concretos de la organización (Detección de Necesidades de Capacitación DNC) y con ello ofrecer la mejor alternativa para satisfacer esa necesidad (Relatores especialistas en ese tópico). De esta manera otorgamos una solución concreta para esa exigencia.

Pedro Bobadilla R.
Consultor estratégico en Gestión de Calidad
4.0 Business Group