Una de las problemáticas para hacer investigación, es encontrar una población de estudio ideal, ya que a cualquier grupo que seleccionemos tendremos patrones generalizados pero múltiples variables por las características propias de cada persona, en sus gustos, rutinas tipo de formación y otros. Pero un estudio científico se centró en un convento en Alemania por más de 30 años. Encontró la población ideal para realizar una investigación, todas ingresaron al convento a corta edad, vestían los mismo, todas comían lo mismo, todas vivían en el mismo lugar, misma rutina, todas eran muy longevas, pero algunas de las monjas fueron diagnosticadas con alzheirmer. ¿Donde radicaba la diferencia?.

La investigación determinó que las que no tenían esta patología, habían efectuado estudios intermitentes pero a lo largo de su vida, leían más constantemente la biblia, ejercitaban la mente, por ejemplo una encargada de las compras, por lo que debía calcular proporciones, precio, presupuesto, otra encargada de la ferias para vender sus productos, debía distribuir turnos, determinar precio de venta, en cambio las que tuvieron Alzheimer, tenían vida rutinaria, una por ejemplo a cargo de ordenar las bancas de la iglesia, otra de prender y apagar las velas de todo el convento, tenían menos estudios. Se concluyó que, las personas que tenían una mente activa a través de estudio y ejercitación mental en las matemáticas disminuían considerablemente o alejaban definitivamente esta condición.
Estudios realizados en Chile han concluido que la prevalencia de deterioro cognitivo del adulto mayor según nivel educacional era mayor en aquellos que tenían solo estudios básicos (20,3%), en cambio los que habían llegado a cursar hasta enseñanza media ya bajaba a 3,7% y los que tenían estudios universitarios solo había un deterior cognitivo de 2,6%.
Pedro Bobadilla R
consultor estratégico en gestión de calidad
4.0 Business Group

Revista Time 14 de mayo 2003, articulo “believe it or not, this 91-year-old nun can help you beat alzheimer”s A landmark study of the disease sheds new light on What cause it and How to prevent it
