Cursos Área Educacional

Capacitación y Asesoría a tu medida en el ámbito Educacional.

Primeros auxilios

Aplicar técnicas de primeros auxilios más recurrentes para niños preescolares.

  • Tipo de accidentes mas frecuentes.
  • primera intervención.
  • Heridas.
  • Caídas.
  • Desmayos.
  • Quemaduras.

Bienestar y Suicidio

Conocer herramientas personales y sociales atingentes a la prevención del suicidio en el ciclo vital.

  • Identificar capacidades personales para la gestión del tiempo.
  • Evaluación y aplicación de test personal para observar la gestión del tiempo actual.
  • Plan de mejora de gestión del tiempo.
  • Capacidades de las personas, para el manejo del estrés y agotamiento.

El Desafío de una Sana Convivencia Escolar

Identificar los factores principales en el manejo de la convivencia escolar, para realizar procesos realistas y atingentes al contexto escolar.

  • Factores de convivencia.
  • Protocolos de convivencia ¿Quién hace qué?
  • Herramientas: Sociogramas, entrevistas y otros.

Violencia en Parejas Jóvenes y "Pololeos" (Grupo de Profesores Padre y Adultos y/o Grupos de Adolescentes, Adultos Jóvenes, Otros)

Identificar principales rasgos de personalidad y riesgos de las redes sociales, que desembocan en relaciones abusivas y de violencia en jóvenes.

  • Identificar rasgos de personalidad del abusador y abusado.
  • Identificar dinámicas de violencia en el "pololeo".
  • Relacionar los patrones socioculturales y redes sociales con violencia en el "pololeo".

Identificar una Emergencia Cardíaca o Respiratoria

Comprender como aplicar maniobras para desobstruir la vía aérea en adultos/niños/bebes

  • Síntomas emergencia cardíaca.
  • Síntomas emergencia respiratoria.
  • Maniobras básicas.

Procesos Psicoafectivos en el Maternaje y Paternaje

Conocer los procesos psicológicos implicados en maternaje y paternaje.
Identificar los procesos afectivos internos en la maternidad y paternidad.

  • Procesos pricológicos que se desarrollan internamente en el rol de padre y madre.
  • Conocer procesos afectivos internos del padre y madre.
  • Relacionar como afectan los procesos anteriores en el ciclo vital de padres e hijos.

Habilidades Parentales, Desafíos en la Actualidad

Identificar y analizar los mitos y realidades en torno a las habilidades parentales.
Conocer la influencia de las habilidades parentales en la identidad y autoestima en el rol de crianza.

  • Mitos y realidades en habilidades parentales.
  • Tipos de vínculos con los hijos.
  • Consecuencias de los traumas infantiles en el rol actual de los padres.
  • Autoestima e identidad en la crianza.

Estimulación Sensorial en la Niñez, un Desafío para la Crianza Respetuosa

Conocer e identificar aspectos relacionados con la estimulación sensorial, y como afecta los conceptos errados de crianza en dichos procesos.

  • Procesos de crianza.
  • Conceptos válidos /errados.
  • Estimulación sensorial.
  • Comportamiento de enseñanzas y su impacto en los niños.

Concepción Actual de la Convivencia Escolar

Comprender el concepto de Convivencia escolar y cómo nuestro estado emocional puede intervenir en la sana convivencia.

  • Reflexión acerca del concepto "sana convivencia escolar" y que impacto tiene en nuestra labor y en la comunidad educativa.
  • Motivación, principal motor para un ambiente de sana convivencia escolar.

Consecuencias en la Vida Adulta del Abuso Sexual Psicológico y Físico Infantil (Diagnóstico y Tratamiento)

Identifica y relacionar las consecuencias de la violencia (psicológica, sexual o y/o emocional) y cómo afectan en el desempeño de los roles en el adulto.

  • Abuso sexual infantil y sus secuelas.
  • Diagnósticos de patologías asociadas al abuso o violencia infantil.
  • Relaciones interpersonales, sociales y familiares en adulto que vivió violencia.

El Líder Educativo y su Rol en la Gestión de la Convivencia Escolar

Reconocer y potenciar la sana convivencia desde mi labor (docentes, directivos, administrativo, auxiliares de educación) dentro de la comunidad educativa.

  • Rol del lider
  • El liderazgo como la labor para movilizar e influenciar a otros.
  • La articulación para lograr los objetivos y metas compartidas.
  • Revisión de Reglamento Interno, definiciones y sustento legal de protocolos y sanciones formativas, junto a docentes y asistentes de la educación.

Reconocer e Intervenir en Ayuda a Niños TEA

Reconocer en los niños los síntomas TEA.

  • Rol ante personas TEA.
  • Síntomas de las personas con TEA.
  • Consecuencias de la no intervención.
  • Entornos y su implicancia.

Convivencia Escolar como Misión Primordial de la Escuela

Integrar las habilidades sociales para convivir en un mundo plural, es fundamental para lograr un desarrollo equilibrado y una conciencia moral que les permita actuar con autonomía y responsabilidad. (Resolución de conflictos).

  • Enlazar la convivencia escolar y el aprendizaje escolar, identificando como hoy la estabilidad socioemocional permite mejores resultados académicos.

Plan Integral de Seguridad Escolar (PISE)

Orientar al diseño de un plan integral en seguridad escolar.

  • Prevención y su impacto.
  • Conciencia sobre la autoprotección.
  • Herramienta de prevención en seguridad.
  • Estándares y protocolos que resguardan la seguridad y bienestar de ñas niñas, niños y adolescentes del país ente diversas emergencias.

Potenciar los Vínculos de los Actores Educacionales en Tiempos de Crisis

Reconocer la importancia de los vínculos de los actores educacionales, para solucionar tiempos críticos laborales.

  • Crisis y liderazgo.
  • Oportunidades en escenarios adversos.
  • Técnicas en la creación de vínculos.
  • Impacto de la Comunicación efectiva.

Salud Mental en Adolescentes

Concientizar a adolescentes sobre la importancia del bienestar mental.

  • Que es la salud mental.
  • Contextos actuales.
  • Influencia de las redes sociales en la salud mental.
  • Identificando factores de riesgo.
  • Estrategias de afrontamiento.

Estrés Laboral y su Impacto en el Clima Organizacional en Escuelas y Colegios

Aprender a manejar el estrés laboral para propiciar un buen clima organizacional entre colegas docentes y colegas directivos y su impacto en la relación con estudiantes.

  • ¿Qué es el estrés?
  • definición de Burnout.
  • Estrés vs Burnout.
  • Burnout y profesores.
  • Síntomas de  Burnout.
  • Test de Burnout.
  • Trabajo de equipo: Identificar elementos de mi trabajo que pueden ser generadores de mayor estrés.
  • Factores del Burnout en los profesores.
  • Factores dependientes de los alumnos.
  • Factores dependientes de los padres.
  • Factores dependientes de los profesores.
  • Factores Sociales.
  • Trabajo de equipo: Estrategias de superación a los aspectos definidos con anterioridad como precursores de estrés.
  • Consecuencias en el trabajador en su rol personal.
  • Consecuencias en el trabajador en su rol familiar.
  • Consecuencias para la organización.
  • El liderazgo de si mismo.
  • ¿Qué son las emociones?
  • Reconocer emociones.
  • Ejercicio de relajación.
  • Reestructuración cognitiva.
  • Distorsiones cognitivas.
  • Estrategias de autocuidado.
  • Asertividad.
  • La retroalimentación.
error:
Scroll al inicio